Código QR impreso con tinta Nortindal

¿Podrían los códigos QR “comestibles” revolucionar la transparencia en la trazabilidad de los alimentos?

En los últimos años, esta tecnología ha sido utilizada en varios restaurantes de sushi en el Reino Unido y Estados Unidos. En 2012, Moshi Moshi, fundada por Caroline Bennett, fue la primera en probar sushi QR. Para celebrar su plato certificado número 10.000, Moshi Moshi se puso el reto de contar su historia.

“La belleza de trabajar con MSC en los códigos de sushi QR fue que teníamos un socio creíble reforzando el mensaje. Si hubiera sido un video casero o página web que habíamos creado, habría tenido menos impacto”

El código fue impreso en papel de arroz y nori (algas comestibles), usando tinta de sepia Nortindal. Se colocó en la parte superior del sushi. Cuando un cliente lo escaneó con un smartphone, fueron dirigidos a un sitio web que explica dónde se obtuvo el pescado. La tecnología es sin duda impresionante, pero el impacto a largo plazo sobre la sostenibilidad y el comportamiento del consumidor es cuestionable, como es si otros restaurantes pueden adoptar la tecnología con éxito.

Esperemos que os resulte interesante.

Fuente: The Guardian

COMPARTE
La tinta de sepia Nortindal no es tóxica.
COMUNICADO

LA TINTA NORTINDAL NO ES TÓXICA

La tinta que fabricamos nosotros es una tinta segura y cumple con los requisitos legales que le son de aplicación.