Pero hace unos años no era tan corriente. Cuando Nortindal empezó a trabajarla – finales de los años 70- era extraño que hubiera una empresa que se dedicara a fabricar y comercializar este tipo de producto.
La pregunta surgía de inmediato…. ¿Cuándo y quién comenzó a cocinar con la Tinta de Sepia? ¿A quién se le ocurrió cocinar la bolsita de tinta que llevaban las sepias? ¿Fue intencionado o es que alguien se olvidó de limpiar la sepia?
Desafortunadamente no hay mucha información al respecto y a día de hoy es difícil explicar el origen del uso de la tinta de sepia en la cocina
Si preguntas en España, seguramente te dirán que el origen está en el País Vasco, donde los “Txipirones en su Tinta” son parte de su patrimonio gastronómico
En Italia, te dirán que ellos -sobre todo sicilianos y venecianos- llevan conquistando paladares con su Pasta Negra o Risotto Nero desde hace más de 4 siglos
En Japón encontramos una amplia variedad de platos en base a su famosa Ikasumi Sauce que no es si no nuestra Tinta de Sepia. ¿Quizá fue aquí donde empezaron a usar la tinta para cocinar?
La respuesta es no …. allí se empezó a hacer famosa a partir de los años 70 gracias a la influencia de los platos italianos que empezaban a hacerse ya muy populares en ese país.
Ya sea que el origen esté en Italia o en España, ya sean los chipirones, el arroz o la pasta los primeros platos que se hicieron con tinta, lo que está claro es que hoy en día, el uso de la Tinta de Sepia ha traspasado todas las fronteras.
Visita nuestro Instagram @nortindal_ y podrás ver la increíble cantidad de platos cocinados con Tinta de Sepia: galletas, lasañas, alioli, helados, cervezas, hamburguesas, pan, sopas ramen, bollos, snacks, pizza, cous-cous, croquetas, sushi, tempura, patatas fritas, etc, etc, etc.
Da igual el país donde se utilice nuestra tinta. Todos buscan dar un toque de originalidad, elegancia, misterio …. desde un punto de vista estético pero también un sabor especial que liga especialmente con todo tipo de platos ya sean dulces o salados
Hoy, nuestra tinta de sepia está presente en todo el mundo y estamos orgullosos de contribuir a que el color negro adorne platos de diferentes culturas gastronómicas.
Fotografía: @chefstrazdine